Terapia Ocupacional

La Terapia ocupacional ofrece un tratamiento para mejorar las habilidades motoras, el equilibrio y la coordinación en las personas con Huntington.

La Terapia Ocupacional enseña y guía a personas afectadas y sus familiares en actividades básicas de la vida diaria (marcha, aseo, vestido. Deglución, etc.), aminorando los síntomas específicos de la enfermedad y fomentando la independencia funcional, adaptando el entorno con apoyo de la familia y para aumentar la calidad de vida.

Dentro de las actividades se encuentran:

  • Ordenamiento de letras. Poner letras en desorden y formar con ellas palabras o frases que tengan sentido ayudan a ejercitar el cerebro y las funciones mentales encargadas del lenguaje.
  • Reconocimiento auditivo. Escuchar música y reconocer los patrones de sonido son actividades que ayudan a reconocer tonalidades de voces de familiares o personas conocidas, también ejercitan las funciones cognitivas.
  • Manualidades. Las actividades artísticas, liberan estrés, propician la concentración y el uso de una secuencia de trabajo que ayuda a ordenar la mente. 
  • Tareas sencillas del hogar Estas actividades aunque simples, requieren de un alto nivel de concentración: doblar la ropa, poner la mesa, amarrar agujetas, abotonar camisa, subir cierres,  además de permitir que sean agentes activos y colaboradores en el hogar, ejercitarán su motricidad.
  • Juegos de agilidad mental y actividades de orientación, ayudan a la concentración y retrasan el deterioro de la memoria.
  • Juegos de mesa. además de ser entretenidos y generar disfrute, trabajan el razonamiento y mantienen activo el componente neuropsicológico en las personas con Huntington; si se practica en compañía, mucho mejor, porque también fomentará las habilidades sociales.

Si estás interesado en aportar, los donativos se reciben en BBVA Bancomer:

N°. De cuenta: 0181826980
Sucursal: 1283
CLABE 012180001818269801

Formularios

Forma parte del primer censo de personas con Huntington en México. Contamos con tu registro.